Ramos de novia: tipos y cómo elegirlo

Tipos de ramos de novia

Compártelo si te gusta

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email

Si hay un elemento indispensable en el look de una novia en el día de su boda es el ramo. Este detalle decorativo, que ya portan las novias desde época romana, posee una enorme simbología. Las flores representan el amor, el cariño, la fidelidad, la fertilidad y la pureza, mientras que la cinta atada que las rodea refleja el compañerismo y la unión.

Al igual que la elección del vestido de novia o de las joyas, la elección de un ramo es otra oportunidad más para expresar el estilo personal de la pareja. Por ello, escoger un ramo u otro no debe ser una tarea al azar. Cada tipo de ramo y de flor conllevan un significado diferente y da un carácter único a cada evento.

Si necesitas escoger tu ramo de novia y quieres conocer qué tipos existen, además de qué tips deberías tener en cuenta para escoger el que más encaje contigo y tu boda, quédate por aquí. Desde Fuentearcos, finca para bodas en Madrid, te lo contamos.

¿Qué tipos de ramos de novia existen?

Hasta que no comienzas a planificar tu boda, quizá la mayoría de parejas desconocen el auténtico mundo que hay detrás del ramo de novia. Es cuando comienzas a preparar cada detalle cuando te percatas de la amplia variedad de tipos de ramo que existen.

¿Quieres conocerlos?

Ramo de novia en cascada

Estamos ante uno de los tipos de ramos de novia más espectaculares y llamativos. El ramo en cascada, también conocido como de lágrima, posee un claro diseño asimétrico, con una gran concentración de flores en la parte superior que da paso a un ramillete más suelto y que se extiende hacia el suelo. Es una opción ideal perfecta para aquellas novias que busquen un estilo elegante y sofisticado. Para que te hagas una idea, este era el tipo de ramo de novia que llevaba la princesa Diana en su boda.

Ramo de novia tipo ramillete

Se caracteriza por ser un grupo floral de pequeño tamaño y de aspecto desenfadado. Consta de varios tallos de la misma flor, atados con una cinta, para el que se suelen elegir silvestres o de temporada. Sin duda, es un tipo de ramo ideal para novias que quieran apostar por la sencillez, así como para bodas de estilo bohemio o campestre.

Ramo en forma de bola

Otro tipo de ramo de novia característico por su forma y originalidad es del tipo bola o pomander. Se trata de un arreglo floral en forma de bola que cuelga de una cinta que se lleva alrededor de la muñeca. Tal vez sea uno de los ramos de flores menos habituales de ver en manos de una novia, pero no por ello son menos impactantes y memorables.

Ramo de presentación

El ramo de novia tipo desfile o presentación se define por la forma en la que se sostiene. En lugar de sujetarlo al frente y al centro con una o dos manos, este tipo de ramo de flores se sostiene en la curva del brazo (al igual que lo haría una reina de desfile, de ahí el nombre).

Es un ramo que da mucho juego porque en función de las flores que lleve puede ser convertirse en un detalle elegante, clásico y romántico, o bien otorgar un toque moderno y vanguardista a la boda (por ejemplo, con delfinios, dedaleras o alcatraces).

Ramo tipo hoop bouquet

Una de las últimas tendencias en el sector de la floristería nupcial es el ramo tipo hoop bouquet o ramo de aro. Consiste en tomar una base circular, generalmente hecha de metal o madera, y colocarle flores y follaje de forma libre. Es un ramo versátil, liviano y fácil de sostener.

Ramo de novia redondo o tipo bouquet

Estamos ante un tipo de ramo de novia redondo y simétrico. Los tallos se mantienen cortos y las flores están muy juntas, sin espacios, y unidas con una cinta. A menudo, utilizan un solo tipo de flores monocromáticas, como rosas, hortensias o peonías, pero también funcionan muy bien con variedad de flores y en tonos diferentes. Es una forma de ramo atemporal que combina con el estilo nupcial clásico, aunque la realidad es que encaja con cualquier estilo de celebración.

Dentro del ramo tipo bouquet nos gustaría destacar el conocido como rosmelia. Se trata de un tipo de ramo de novia compuesto por pétalos individuales que conforman una versión más grande de la flor de la que provienen los pétalos. Es un ramo muy artístico y artesanal que no dejará indiferente a los invitados.

Cómo elegir el ramo de novia perfecto: 3 tips

El abanico de los ramos de novia es tan amplio que puede costar decidirse, ¿cierto? Para ayudarte con ello, echa un ojo a estos 3 tips:

  1. Elige el ramo teniendo en cuenta el vestido de novia: Antes de acudir a la floristería, ten claro el diseño de tu traje. El estilo, el color y la forma de tu ramo deben complementar a los de tu vestido, dando una nota armónica y sin desequilibrar el conjunto.
  2. Asegúrate de que refleja quién eres: Tu ramo de novia está cargado de significado, ya que representa una expresión de la personalidad y el estilo de la novia. Puedes demostrar ese sentimiento eligiendo el tipo de ramo o de flor concretos. Por ejemplo, la rosa roja simboliza la pasión, el girasol la felicidad y buena suerte, la hortensia la templanza y las flores blancas el amor puro.
  3. Alinea tu ramo con el estilo de tu boda: Los ramos ayudan a complementar no solo tu vestido sino también el estilo de tu ceremonia (bohemia, rústica, romántica…). Trata de elegir un tipo de ramo que combine con el tema del evento familiar y el lugar de la celebración.

El ramo de novia es un detalle especial que te acompañará durante uno de los días más especiales de tu vida. Tómate el tiempo que necesites para elegir el que más resuena contigo. Cuando los sostengas entre tus manos durante gran día, sabrás que has tomado la elección perfecta.

Si necesitas que te acompañemos, recuerda que en Fuentearcos te estamos esperando para convertir tu boda en una celebración de ensueño.

últimos artículos