Mesas dulces y candy bar para bodas: endulza tu gran día
Una boda solo se vive una vez y ese día todo debe ser perfecto. Cada detalle debe reflejar el amor que compartes con tu pareja y una forma muy dulce de hacerlo es agasajando a tus invitados con mesas dulces y candy bar.
Esta tendencia que aterrizó hace ya unos años en el sector nupcial y que se ha consolidado como una de las preferidas por los novios en su gran día para dar un toque único e irresistible al evento.
Si estás planificando tu boda y no tienes muy claro qué son las mesas dulces o el candy bar y en qué se diferencian realmente, con este artículo saldrás de dudas. Además, compartiremos contigo 3 tips prácticos para que la opción por la que te decantes sea realmente irresistible.
¿Qué son las Mesas Dulces y Candy Bar?
Las mesas dulces y candy bar son espacios especialmente diseñados y decorados para albergar un tesoro de ricas tentaciones como, por ejemplo, golosinas que evocan la infancia, chocolates que susurran secretos de cacao, pasteles que guardan historias de sabor, cupcakes que celebran la alegría, y otros postres deliciosos.
Este tipo de córner para una boda representa una alternativa creativa a la tradicional mesa de postres y añade un toque elegante a la vez que divertido a cualquier tipo de evento familiar.
Además, contribuye a crear un ambiente más relajado y distendido durante la celebración, al permitir que los asistentes se desplacen hasta estos puestos, socialicen e interactúen con el resto de invitados, compartiendo impresiones y experiencias sobre este gran día.
Pero, ¿en qué se diferencian exactamente las mesas dulces y los candy bar? Vamos a verlo en detalle.
Mesa dulce
La mesa dulce se compone de una variedad de postres dulces, como pasteles, tortas, cupcakes, muffins, fondant, merengues, macarons, galletas o brownies, entre otros. Como ves, la mesa dulce se enfoca principalmente en ofrecer diferentes tipos de repostería y menos opciones de golosinas, puesto que esto se reserva para el candy bar.
El estilo de la mesa dulce suele ser clásico y sofisticado. Siguiendo esta línea, los postres se suelen servir en platos, bandejas, tarteras o pedestales decorativos. Sin duda, si tú y tu pareja sois amantes de lo dulce en forma de pastelito, esta opción es ideal para vosotros.
Candy bar
Un candy bar se caracteriza por ofrecer una amplia variedad de chucherías, chocolates, chicles, caramelos que pueden estar o no envasados, además de personalizados con etiquetas que exhiben el nombre de la golosina o un mensaje especial. Generalmente, el candy bar tiene un enfoque más lúdico y creativo en cuanto a presentación respecto a la mesa dulce.
Así, pueden basar su diseño en temáticas específicas, colores llamativos o elementos decorativos más distendidos y simpáticos como cintas, letreros, tarros, cubos, bolsas. De hecho, es habitual que se dispongan bolsitas de papel, recipientes transparentes o pequeños frascos para que los invitados seleccionen sus gominolas favoritas y las puedan degustar mientras conversan, bailan o, simplemente, disfrutan del ambiente festivo.
Quizá por este motivo los candy bar son los preferidos en eventos como comuniones o bautizos donde se espera que haya mayor concurrencia de niños y niñas. Pero no olvidemos que un dulce no amarga a nadie y que los adultos también somos grandes fans de las chucherías ¿verdad?
Por ello, el candy bar también encaja perfectamente en un evento nupcial e incluso en uno más formal como un evento corporativo.
Mesa dulce o candy bar para bodas, ¿con cuál te quedas?
Como has visto, la principal diferencia entre una mesa dulce y un candy bar radica en el tipo de dulce que ofrece y en la presentación. En el primero, la repostería es la estrella de la mesa y, en el segundo, las golosinas son las protagonistas. La elección de una u otra dependerá de los gustos y preferencias de cada pareja, así como del estilo decorativo que le quieran dar al evento.
No obstante, en muchas ocasiones mesa dulce y candy bar —que sería un anglicismo— se utilizan como sinónimos en el ámbito de la organización de eventos y celebraciones. También se puede dar el caso de que se aúnen ambos espacios y se ofrezcan los dos tipos de dulces (postres y chucherías en un mismo córner) si así lo deseas. No hay ningún problema con ello. Recuerda que es tu boda y tú decides.
Antes de concluir el artículo, repasaremos 3 tips rápidos que te ayudarán a preparar la mesa dulce o candy bar para tu boda:
- Calcula la cantidad de dulces en función del número de invitados. Si cuentas con un servicio de wedding planner, este te puede asesorar al respecto. Como regla general, planifica de 150 a 200 gramos de dulces en la mesa de repostería y de 50 a 100 gramos en el candy bar.
- Planifica con antelación el horario en el que ofrecerás el candy bar o la mesa dulce en tu boda. Suele ser buena idea tenerlo disponible después del banquete (ya sea comida o cena) o durante el baile, para que los invitados puedan disfrutar de los dulces en el momento adecuado sin restar importancia a otros platos.
- La presentación es fundamental a la hora de montar un candy bar o mesa dulce, ya que puede añadir un toque único y especial a tu boda. También debes asegurarte de que se sitúa en un lugar fresco para que los dulces se conserven y que la iluminación es la correcta (las luces suaves y las velas pueden añadir un bonito toque romántico).
¿Necesitas ayuda para preparar tu candy bar o mesa dulce en tu boda? Contar con un profesional en eventos nupciales puede ser la clave. Desde Fuentearcos nos encargamos de dar vida a esa celebración soñada y de brindarte el asesoramiento que necesites. ¿Hablamos?