Qué es el Team Building

Qué es el team building

Compártelo si te gusta

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email

Team building: qué es y cómo beneficia a tu empresa

El activo más valioso que existe para una empresa es el equipo humano que lo integra. Motivar al personal y conseguir que esté satisfecho resulta clave para mejorar su rendimiento, favorecer la competitividad del negocio y conseguir que avance con paso firme hacia el éxito.

Pero, ¿cómo podemos crear equipos de alto rendimiento motivados y productivos? Activando actividades de team building.

Te contamos en qué consiste exactamente, cómo funciona y por qué cada vez más empresas se interesan por poner en marcha iniciativas de team building. ¡Empezamos!

¿Qué es team building?

De forma breve, podríamos definir el team building como el proceso de crear un equipo que trabaje unido y cohesionado hacia un objetivo común.

La importancia y el objetivo principal de la construcción de equipos, que es la traducción literal de team building, es desarrollar conexiones y vínculos fuertes entre los miembros de un grupo de trabajo para que se sientan implicados en la empresa, mejoren su coordinación y desarrollen sus funciones con eficacia.

Asimismo, el team building busca generar actitudes positivas con los compañeros, así como fomentar la confianza y el apoyo mutuo entre los integrantes del equipo, respetando las diferencias individuales de cada miembro.

El resultado es un clima laboral agradable en el que el empleado se siente a gusto y motivado para desempeñar su trabajo. De esta forma, también se logra el desarrollo personal y el crecimiento profesional de cada empleado.

¿Cómo funciona el team building?

Aunque la creación de equipos puede incluir la interacción diaria en la que participan los empleados cuando trabajan juntos para llevar a cabo sus funciones, por lo general, la práctica del team building se realiza a través de eventos y reuniones.

Estas iniciativas se suelen llevar a cabo fuera del horario laboral con el fin de transmitir la sensación de ser actividades lúdicas y de tiempo libre compartidas con el resto de compañeros de trabajo.

Es el departamento de recursos humanos quien se encarga de organizar y desarrollar las actividades de team building, buscando aquellas dinámicas que mejor funcionan para favorecer la comunicación, potenciar las relaciones interpersonales entre los empleados e impulsar la productividad del equipo.

Lo cierto es que las posibilidades para realizar actividades de team building son infinitas. Algunas de las dinámicas de construcción de equipo más populares son escape room, juegos de confianza, competiciones deportivas, actividades de voluntariado, amigo invisible, torneos de videojuegos, concursos culinarios, juegos al aire libre o trivial de conocimientos.

Otro tipo de actividades de team building pueden ser comidas de empresa, viajes en grupo o la planificación de eventos corporativos. De hecho, cada vez son más las empresas que contactan con nosotros para organizar sesiones de team building en las instalaciones de Fuentearcos.

¿Por qué apostar por el team building en tu empresa?

Tienes claro qué es el team building, pero ¿de verdad es necesario? Sí, y te vamos a dar unas cuantas razones para justificar nuestra respuesta.

Mejora la comunicación y potencia el trabajo en equipo

Las dinámicas de team building mejoran la comunicación entre el equipo y consiguen que los empleados comprendan mejor las fortalezas, debilidades e intereses del resto de compañeros. Este conocimiento les ayuda a conectar y trabajar juntos en el progreso de la empresa.

Asimismo, los empleados se aproximan a los líderes para plantear sus inquietudes, necesidades y deseos. Del mismo modo, una buena comunicación es vital en la resolución de conflictos, ya que favorece que cada integrante exponga su punto de vista con empatía, evitando futuros malentendidos

Aumenta la confianza entre el equipo de trabajo

Para generar un buen ambiente de trabajo es fundamental crear vínculos entre las personas que trabajan en un mismo grupo. A través de las actividades de team building el equipo se esfuerza y colabora de la mano, generando un sentimiento de confianza mutua, que ayuda a la consecución de los objetivos de negocio.

Potencia la creatividad y la innovación

Las personas tienden a ser más imaginativas e ingeniosas cuando están en un contexto en el que se sienten cómodas y conectadas. En este sentido, organizar eventos empresariales de creación de equipos contribuye a fomentar el pensamiento crítico.

Igualmente, ayuda a que las personas dejen de subestimar o reprimir su lado más creativo, exponiendo nuevas ideas que favorecen la innovación y el impulso empresarial.

Menor rotación y mayor retención

Cuando un empleado se siente a gusto en una empresa gracias a un entorno laboral positivo que reconoce su labor y en el que se trabaja unido al resto del equipo, es más fácil que permanezca en la empresa.

Así es como las estrategias de team building permiten reducir la rotación de personal y retener el talento dentro de la organización. De esta forma se logran reducir los costes de contratación y capacitación, además de incrementar la satisfacción de los empleados.

Incremento de la productividad

La construcción de equipos contribuye a aliviar el estrés y reforzar la moral, y está demostrado que los empleados felices son más productivos.

Asimismo, a través del team building los equipos se revitalizan y se sienten más conectados. Este sentimiento de pertenencia influye en la persistencia en la consecución de unas metas conjuntas que se consideran importantes para el grupo, aumentando así la productividad.

Team building: una inversión favorable para el éxito de tu empresa

Como hemos visto, el team building trata de crear condiciones para que las personas puedan construir vínculos y generar lazos. Así se fomenta el sentimiento de pertenencia a un proyecto común y la construcción de equipos sólidos, motivados y comprometidos con el éxito empresarial.

En conclusión, el team building implica invertir en las personas. Y recuerda que son ellas quienes conforman la verdadera esencia de una empresa y logran proyectarla hacia el éxito.

Si quieres poner en marcha actividades de team building en Madrid, nuestro espacio está abierto para ti. Estamos a tan solo 10 kilómetros del centro de la capital.

Contamos con amplios salones y espacios exteriores para albergar con comodidad e intimidad las iniciativas que te resulten más interesantes para construir tu equipo de alto rendimiento. ¡Te esperamos en Fuentearcos!

últimos artículos