Delicias al alcance de tus manos: Descubre el mundo de Finger Food

qué es un finger food
Si hacemos caso a la expresión, finger food significa literalmente “comer con los dedos”. Una traducción alternativa sería aperitivo, tentempié, bocadito, picoteo o canapé

Compártelo si te gusta

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email

Qué es un finger food y por qué arrasan en los eventos sociales

Finger food es la nueva tendencia que arrasa en todo tipo de eventos familiares y corporativos. Pero, ¿de qué se trata exactamente?

Si has oído hablar sobre el término, estás planificando una celebración próxima como una boda, una comunión o una feria comercial y quieres enterarte de qué es un finger food exactamente, desde Fuentearcos te lo contamos.

Finger food, ¿qué es?

Si hacemos caso a la expresión, finger food significa literalmente “comer con los dedos”. Una traducción alternativa sería aperitivo, tentempié, bocadito, picoteo o canapé.

La idea detrás de la tendencia finger food es ofrecer pequeñas porciones individuales de comida que se pueden consumir de un solo bocado directamente con las manos y sin necesidad de utilizar cubiertos o platos.

Los finger food se pueden servir calientes o fríos y pueden ser tanto dulces como salados. Por lo que pueden conformar tanto aperitivos como platos principales y, por supuesto, postres. Realmente, las posibilidades que ofrece el finger food son infinitas, tantas como la creatividad del chef permita.

Para que te hagas una idea, alumnos ejemplos de finger food pueden ser brochetas, croquetas, tartaletas, pinchos, mini tartas, cazuelas en miniatura, empanadas, chips, galletas, espumas o ensaladas, entre muchos otros.

La presentación también juega un papel clave en el concepto finger food aportando estilo, elegancia y sofisticación al evento. Para ello se pueden emplear diferentes recipientes que incrementen el atractivo visual de las mesas.

¿Por qué los finger food se han vuelto tan populares en eventos y fiestas?

Junto al cortador de jamón o los córner, los finger food han ganado popularidad en los últimos años y ya están presentes en cualquier fiesta que se precie. Pero, ¿por qué triunfan? Exploremos las razones por las que los caterings con finger food arrasan.

Por un lado, se trata de alimentos muy cómodos y fáciles de consumir, ya que se pueden comer con una sola mano mientras que con la otra se sostiene la copa de bebida. Además, al servirse en estilo buffet, permite a los invitados permanecer de pie y trasladarse de un stand de comida a otro conversando e interactuando con el resto de asistentes. De esta manera, se mantiene un ambiente informal, relajado y distendido durante el evento.

Gracias al finger food se fomenta la socialización, algo que no se consigue si se opta por la distribución tradicional, cuando todos los invitados permanecen sentados en mesas mientras los camareros sirven el menú.

Por otro lado, al tratarse de un concepto pequeño y versátil, el finger food contribuye a estimular la creatividad del chef que trabaja por condensar en un único bocado una auténtica explosión de sabor para el paladar y presentarlo de forma atractiva.

Otro punto a favor del finger food es que los tiempos de preparación son más breves. Por tanto, se agiliza el cocinado y permite servir mayor variedad de platos durante la celebración.

Asimismo, es importante destacar que los finger food se pueden convertir en una opción sana y muy saludable si se eligen ingredientes frescos, nutritivos y bajos en calorías como las verduras, las frutas, los mariscos, las semillas o las carnes magras.

La comida finger food también aporta un toque divertido al evento por sus múltiples texturas, formas y colores. Los asistentes pueden disfrutar de presentaciones creativas que despiertan el apetito y su curiosidad por descubrir esos mini bocados.

En definitiva, los invitados tienen la oportunidad de probar una amplia variedad de sabores en pequeñas porciones presentadas de forma única y llamativa. Esto enriquece la experiencia gastronómica del evento y contribuye a que la fiesta resulte memorable.

Y esto es algo que, sin duda, todo anfitrión desea: que su fiesta sea un éxito y permanezca en la memoria de los asistentes para siempre.

Los finger food, un indispensable en tu próximo evento

Como hemos visto, los finger food están ganando cada vez más terreno frente a banquetes tradicionales en bodas, comuniones y otros eventos familiares y corporativos porque:

  • Son bocados fáciles y cómodos de consumir.
  • Fomentan un ambiente distendido y animan a los invitados a relacionarse.
  • Aportan un toque divertido y desenfadado al evento.
  • Suman atractivo visual atrayendo a los comensales.
  • Estimulan la creatividad del chef.
  • Permite ofrecer una amplia variedad de platos, presentaciones y sabores.
  • Son una opción saludable y apetitosa.
  • Enriquecen la experiencia gastronómica de la fiesta y la convierten en inolvidable.

Si quieres que te ayudemos a organizar tu próximo evento y quieres contar con un catering que siga la tendencia finger food, cuenta con Fuentearcos. Nos adaptamos a tus deseos y necesidades para dar vida a la celebración que siempre soñaste. Descubre nuestra finca para eventos en Madrid.

últimos artículos