Curiosidades sobre la Noche de Fin de Año y el Día de Reyes

Curiosidades sobre la Noche de Fin de Año y el Día de Reyes

Compártelo si te gusta

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email

Cómo funciona el Reloj de la Puerta del Sol?¿Por qué los italianos comen lentejas la última noche del año? ¿Dónde se celebró la primera cabalgata de Reyes? ¿Por qué (la mayoría de) los españoles comemos 12 uvas para celebrar la entrada del año?

Los días principales de la Navidad – Nochebuena, Fin de Año y Día de Reyes – son celebraciones tradicionales que se transmiten de generación en generación sin pasar de moda. Año tras año, las familias de todo el mundo se reúnen en torno a la mesa para celebrar entre comida, bebida y villancicos.

En FuenteArcos también celebramos la Navidad de una forma muy especial y contamos con una serie de menús especialmente diseñados para estas fechas, para que puedas celebrar tus reuniones familiares en un entorno único en el que, además, los más pequeños de la casa se lo pasarán en grande con una zona de juegos y una serie de visitas y actividades pensadas especialmente para ellos.

Sin embargo, la Navidad no es solo tradición. Existen también muchas curiosidades y detalles originales en torno a ella que quizás no conocías. En FuenteArcos, te descubrimos algunas.

Las Campanadas de la Puerta del Sol

El Reloj de la Puerta del Sol se instaló en 1866, una época en la que muy pocos, por no decir casi nadie, podía permitirse el lujo de disponer de un reloj de pulsera. Entonces, el sol y las campanas de las iglesias eran la mejor forma de orientarse y saber en qué momento del día se encontraban.

Vivas donde vivas en España, ¿quién no se ha tomado las 12 uvas viendo este reloj en directo? Quizás alguno hasta se haya equivocado alguna vez con los cuartos…

La tradición de las 12 uvas en España

Existen diversas teorías sobre los orígenes de esta costumbre de la que ya casi nadie puede prescindir.

Una de ellas se remonta a la década de 1880, época en la que la clase burguesa española, imitando a la francesa, comenzó a celebrar Nochevieja comiendo uvas y champán. Esta costumbre fue adoptada también por las clases más populares años después, que comenzaron a acudir a la Puerta del Sol para oír las campanas de la medianoche y comer uvas con ironía.

Otra teoría sitúa el origen de la tradición una década después. Por esas fechas, los productores de uvas del sureste de España tuvieron una cosecha excedente de uvas blancas. Al bajo precio del producto se sumó una forma creativa de venderlo y, desde entonces, son conocidas como las uvas de la suerte.

En Italia, el Nuevo Año comienza con lentejas

En la Notte di Capodanno, la Nochevieja italiana, el plato típico son las lentejas. Sí, sí, lentejas. Este plato simboliza la riqueza, ya que recuerdan a monedas. La tradición nació en la zona de Módena, en el centro-norte del país, pero se extendió rápidamente por toda Italia.

Cabalgata de Reyes Magos

Los Reyes Magos llegan por tierra, mar o, incluso, aire; a caballo, en camello, andando y hasta esquiando. Existen cabalgatas de todo tipo pero todas tienen algo en común: la intensa lluvia de caramelos.

Las cabalgatas de reyes tienen su origen en el siglo XIX. En concreto, desde mediados del siglo XIX ya hay referencias documentadas de cabalgatas en diferentes ciudades españolas. Hoy en día, la tradición se ha extendido a toda España y a otros países como Venezuela, México, Polonia, República Checa…

En FuenteArcos, también esperamos la visita de los reyes Magos este año. Por eso, si quieres disfrutar de un Día de Reyes por todo lo alto, te invitamos a que vengas a visitarnos este día 6 de enero. Podrás disfrutar de un completo menú de Reyes y de numerosas sorpresas para los más pequeños. Contacta con nosotros a través de Contacta con FuenteArcos o en el 917765517 para reservar tu almuerzo.

últimos artículos

Qué es un oficiante de bodas
Bodas FuenteArcos

¿Qué es un oficiante de bodas?

Si te casas próximamente y necesitas tener claro qué es un oficiante de bodas, cuál es su papel en el día más especial de tu vida y quién puede oficiar tu enlace, aquí encontrarás todas las respuestas.