Consejos para vestir a los niños en una comunión

Vestido comunión Brocado
La Primera Comunión es un antes y un después para los niños.

Compártelo si te gusta

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email

La Primera Comunión es un antes y un después para los niños. Es un momento especial que recordarán toda su vida, y en el que os juntaréis familiares y amigos para celebrar. Es un evento que necesita mucha organización si queremos que todo salga perfecto.

Elegir el restaurante para celebrar la comunión es muy importante, así como lo es pensar en la ropa que va a llevar nuestro hijo en su día. Para ayudaros con el traje que llevará vuestro peque, hemos hablado con Quémono, una marca de ropa especializada en trajes de comunión con un estilo moderno.

Quémono nos va a dar algunos consejos y nos va a contar las tendencias emergentes en el mundo de las comuniones. ¡Allá vamos!

Un vestido de comunión para tu niña

En función de los gustos de cada uno, los vestidos de comunión que podemos elegir pueden tener diferentes estilos. La tendencia es alejarse de los vestidos de comunión más recargados y tradicionales, para dar paso a un estilo más sencillo y moderno.

Por lo general, el vestido está confeccionado con tejidos blancos como la batista de algodón o la seda. Muchas veces, se remata con detalles de tul, en falda, cuerpo, y/o mangas. Aunque el blanco sea el color predominante en estas celebraciones, también hay otras opciones.

Si buscas algo más moderno, también puedes optar por tejidos con un color sutil como el tejido brocado, que tiene un color beige que casi pasa inadvertido.

El vestido apenas tiene color porque el color del conjunto de comunión se añade con los complementos. En este sentido, hay dos complementos que le añadirán color: el fajín de comunión, y el complemento del pelo.

El fajín es un complemento esencial para un vestido de comunión: es un lazo que se ata detrás de la cintura de la niña y que le dará una elegancia especial al conjunto.

Por otro lado, el complemento de pelo es opcional, con un buen peinado no es necesario llevarlo. Aquí la variedad es muy amplia; puedes elegir tocados, coronas, diademas, sombreros, etc. Algunos complementos (las diademas, por ejemplo) puedes llevarlos a juego con el fajín si quieres crear un conjunto especialmente armónico.

El traje de comunión para tu niño

Para los niños la elección suele ser más sencilla. Tienes tres opciones principales: un traje de marinero, un conjunto de chaqueta y corbata, o un conjunto más desenfadado.

Aunque el traje de marinero es la opción más tradicional, ya empiezan a aparecer versiones más modernas con diferentes modelos de casaca. Además, si quieres darle un toque distinto, puedes cambiar el color de los detalles de la casaca (típicamente azul), y optar por los detalles en beige o tonos pastel.

La opción de la chaqueta y corbata es la opción más formal y elegante. Si quieres restarle formalidad al conjunto, elígele unos pantalones cortos al niño a juego con la chaqueta. Si lo que quieres es que sea todavía más formal, añádele al conjunto un chaleco.

Por otro lado, es posible que tu niño no sea muy fan de las corbatas. En ese caso, te recomendamos elegir una pajarita (para que se olvide con más facilidad que lleva un complemento de cuello) y asegurarte de que no le apriete ni el cuello de la camisa ni la pajarita.

Por último, si estás buscando un conjunto un poco más desenfadado, hay conjuntos muy bonitos basados en pantalones largos pitillo de lino, rematados con una camisa de lino y cuello Mao.

Aunque de primeras pueda parecer más difícil elegir el conjunto de comunión de los niños, como ves es bastante sencillo. Al elegir el conjunto, ten en cuenta que es muy importante que el niño esté cómodo con el conjunto; no sólo que no le pique y no le tire, si no también que esté a gusto con el diseño. Eso le ayudará a disfrutar lo máximo posible del evento.

últimos artículos

Qué es un oficiante de bodas
Bodas FuenteArcos

¿Qué es un oficiante de bodas?

Si te casas próximamente y necesitas tener claro qué es un oficiante de bodas, cuál es su papel en el día más especial de tu vida y quién puede oficiar tu enlace, aquí encontrarás todas las respuestas.